EUROPACK EUROMANUT

La exhibición EUROPACK EUROMANUT en Francia fue la última de 2019 para MPM. Nuestro equipo de trabajo llegó en Lyon para presentar los productos MPM al mercado francés. Lyon representa un punto de encuentro en Europa gracias a su posición estratégica y a su fuerte industrialización. Esta ciudad representa también un punto de encuentro para los profesionales de la logística y del embalaje. Esta exhibición nos ha permitido presentar a Clip 90, un accesorio fácil y rápido de aplicar a las proteciones de manera que sean más visibles en el entorno laboral. Estos productos están disponibles en varios colores: naranja, verde, blu y negro. La curiosidad por parte de los visitantes y el interés por el producto fueron grandes!

CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN

Una edición fundamental es la de “C&R”, evento internacional de la industria de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación sobretodo para el regreso en presencia después de el período de inactividad causado por la pandemía.

Primera feria de 2021 para MPM que presentó no sólo toda la gama de productos incluyendo el PLEX 100 y BUMPERS perfiles sino también la COLD LINE, línea de protecciones específica para cámaras blancas y industrias de alimentos.

Días importantes que permitieron a nuestro equipo de confrontarse y de exponer las soluciones al mercado español y internacional.

Un agradecimiento especial al público que participó en C&R. Fue un placer volver a encontrar clientes, proveedores y emprender nuevas colaboraciones.

Hasta pronto!

EUROSHOP

MPM abre el 2020 con la feira EUROSHOP en Dusseldorf. En cuatro días hemos presentado a los visitantes de todo el mundo nuestras tecnologías inovativas de refrigeración y seguridad. En particular, entre las novedades en materia de refrigeración hemos presentado shop fitting line, que incluye los productos GR y GRIN, y la línea patentada BEND80. Por lo que se refiere a la seguridad, Cold line ha resultado ser perfecta para los que buscan soluciones adecuadas para entornos con temperaturas negativas. Hemos presentado también Bflex, nuestro nuevo sistema de protección con perfil reforzado, y el nuevo super bolardo GRD 200. EUROSHOP 2020 ha sido un gran éxito para nosotros y sobre todo ha representado una oportunidad para confirmarnos líder en el mercado alemán.

MECSPE 2021

En tan sólo tres días, MECSPE, la feria dedicada a la manufactura y a la industria 4.0, se confirmó un éxito!

El deseo de volver a exponer en la feria se refleja principalmente en las cifras alcanzadas en esta 19ª edición, por la primera vez realizada en BolognaFiere que reunió a 48.000 profesionales del sector.

MPM presentó diferentes soluciones y expuso la nuevísima MINI HUG TOWER, una protección para columnas compacta y realizada a medida, sin accesorios de fijación. Además, la WARNING BAR / LIGHT & SOUND tuvo mucho éxito: un nuevo sistema de protección diseñado para evitar colisiones de carretillas elevadoras en movimiento con las estructuras elevadas o las jambas de las puertas.

Gran satisfación por los resultados obtenidos, por el conocimiento de nuevos contactos importantes y por incluir también a nuestros clientes consolidados.

Desde siempre, MECSPE, representa no sólo un encuentro para profesionales sino también un punto de referencia nacional para la innovación industrial.

Road to…MECSPE 2022!

NUEVA NORMA TÉCNICA UNI

El 2020 será el año del cambio en Italia y en todo el mundo, por lo que se refiere a la legislación técnica de barreras de seguridad. Es el segundo año que MPM y un grupo de técnicos participan a la actividad legislativa UNI. Esto representa una verdadera oportunidad para MPM que contribuye en calidad de productor y experto en soluciones de seguridad flexibles. El informe técnico en materia de seguridad estará operativo en Italia a partir de la segunda mitad de 2020 y ayudará a las empresas y a los profesionales. Es una guía técnica que sirve para identificar las áreas críticas donde pueden pasar accidentes. Además, representa la respuesta más adecuada por lo que se refiere a la resistencia al impacto, volumen compacto y material flexible. En 2021 el informe técnico podrá ser extendido también a nivel Europeo e internacional, gracias al trabajo de la UNI con CEN (Comité Europeo de Normalización) e ISO (Organización Internacional de Normalización). Nuestra gama completa de productos MPM representa la solución perfecta para los que buscan la seguridad en el entorno laboral!

LOGISTICS & AUTOMATION 2021

MPM llegó al centro de exposición más importante de España por segunda vez este año: IFEMA que acogió “Logistics & Automation” en el mes de Noviembre, un gran escaparate para las últimas innovaciones en el sector de la logística.

Dos días de encuentros y diálogo para presentar las protecciones resistentes en tecnopolímero REFLEX para la puesta en seguridad de los lugares de trabajo.

Los productos de excelencia siguen convenciendo al mercado español que ha demostrado gran interés y curiosidad para nuestras protecciones flexibles.

ROAD TO… un 2022 de éxito !

Covid-19 Situation

Dear Customers,
we are all carefully monitoring the spreading of COVID-19 all around the world. For this reason, our team actively implements all the measures to safeguard the health and safety of our employees and business partners, as requested by the competent authorities.

We want to assure all our valued customers that MPM team is here, ready to offer support and assistance. Our offices are now on smart working, receiving your orders and providing technical and business consultancy for your projects, with all available resources. Warehouses are operational and the Logistic department can ship goods.

For inspections and installations, do not hesitate to contact us! M.P.M. and the entire sales network can provide the necessary assistance even at a distance, offering you the best solution according to your needs. If it is not possible to access the construction site, we will support you through video calls, instructions and data sheets.

Our regular activity is still subject to the restrictions of safety measures, but our attention focuses on guaranteeing you the best service during this difficult moment and when your construction sites will reopen again.  

Even if we have to keep distances, we are always by your side
M.P.M. team

NUEVA CERTIFICACIÓN PARA MPM REFLEX

NUESTRO POLÍMERO CONFIRMA LA CLASE V0 DE AUTO-EXTINCIÓN

Entre las varias características del REFLEX se encuentra la de auto-extinción, que determina la clasificación V0 de nuestro material según la norma UL94. Para confirmar esta propiedad, la empresa tercera, UL INTERNATIONAL, hizo pruebas sobre el REFLEX, en su laboratorio de Krefeld en Alemania. El REFLEX ha obtenido la clasificación V0, que es la más alta que se pueda conseguir según el método UL V.

Pero en concreto, ¿qué se entiende por clase V0 y en qué consiste la prueba?

UL 94 es un estándar de inflamabilidad para plásticos creado por UL – “Underwriters Laboratory” – que mide la rección al fuego de un material sometido a llamas.

En concreto, el ensayo consiste en colocar una muestra en posición vertical mediante el uso de una pinza; luego se aplica una llama durante 10 segundos al extremo inferior de la misma pieza.

El material se clasifica como V0 si se auto-extingüe en 10 segundos y no presenta goteo inflamado.

La clasificación V0 es actualmente la mejor alcanzable: los siguientes grados son V1 y V2. Los polímeros como el PP y el PE son incluso de clase HB (Horizontal Burning), por lo tanto, 3 categorías inferiores a REFLEX.

Habla de nosotros!

Muletti dappertutto publica un artículo y habla de nosotros!

Una de las revistas más importantes, totalmente dedicada al mundo de las carretillas, trata de nuestra protecciones industriales.

Cual mejor manera para proteger el ambiente laborable, sus trabajadores y en particular sus montacargas? MPM sabe como responder a estas exigencias.

Leyendo este articulo podrán descubrir algunas novedades del 2020. En particular se presenta el nuevo sistema de protección Bflex caracterizado por un doble sistema de amortiguación y una amplia base de impacto.

Gracias a este link pueden descargar el documento en PDF de la revista n.1-2020. Nos encuentran a la página 29!

Esperamos que tengan una agradable lectura!

PLACAS FIXP: ¿70 AÑOS? NI SE NOTAN!

UN RESULTADO EXCELENTE PARA LA PRUEBA DE NIEBLA SALINA

Hace unos días se completó la PRUEBA DE NIEBLA SALINA realizada por el organismo de certificación Motivex Lab, un laboratorio de pruebas destructivas – reconocido a nivel  nacional – ubicado en Avigliana (Torino, Norte de Italia): aquí nuestras placas FIX P 90 y FIX P 150, pintadas y galvanizadas, han alcanzado y superado las 7000 horas de prueba, que corresponden a unos 70 años de vida, sin mostrar señales irreparables de corrosión!

El test de niebla salina es una prueba de corrosión acelerada, que produce un ataque sobre las muestras con el fin de establecer su idoneidad para el utilizo como acabado protector: La prueba se realiza de acuerdo con el estándar de referencia: UNI EN ISO 9227: 2017 (NSS).

Esto convierte nuestras protecciones en el aliado perfecto para asegurar, a largo plazo, las zonas de trabajo más hostiles.

MPM y ferias sectoriales: ven a visitarnos en Mecspe y SITL.

Marzo, como todos sabemos, es un mes especialmente importante para cualquier empresa, sobre todo por la presencia conspicua de numerosas ferias del sector. Son momentos realmente importantes en los que todos los agentes del mercado pueden reunirse, intercambiar opiniones y descubrir las últimas novedades del sector.

También este año, en MPM Srl no nos perderemos dos de las citas europeas más importantes del sector logístico:

• SITL;

• Mecspe.

fieras del sector SITL

Feria de transporte y logística: SITL

SITL es uno de los eventos más importantes en el campo de la logística y el transporte, que reúne a los principales exponentes europeos e internacionales de estos campos. Este es un año especial para SITL, ya que este prestigioso acontecimiento cumple 40 años.

La feria, que se llevará a cabo en París del 28 al 30 de marzo, es uno de los acontecimientos más renombrados para todos aquellos interesados en vislumbrar lo que nos depara el futuro del transporte de mercancías, la gestión del espacio y la manipulación de materiales.

Como cada año, MPM Srl estará presente en este evento imperdible y estaremos listos para recibirles en nuestro stand con los brazos abiertos para explorar sus necesidades y ayudarles a encontrar la solución de seguridad adecuada para ustedes.

Nos encontrará en el stand D017, en el Pabellón 1.

¡No dudes en visitarnos!

Fieras del sector Mecspe

MECSPE 2023

En el panorama manufacturero e industrial Made in Italy, sin duda destaca MECSPE como una de las ferias de mayor relevancia en el sector, que desde hace más de 21 ediciones es un punto de referencia y encuentro para la industria de todo el mundo.

Este año, ubicada en la feria de Bolonia del 29 al 31 de marzo, la feria está dedicada al tema del crecimiento 4.0.

Un desarrollo que, citando las palabras de los organizadores, debe centrarse en los conceptos de formación, digitalización y sostenibilidad para hacer frente a los modernos retos que nos plantean el desarrollo tecnológico, social e ideológico.

Los 13 pabellones de la feria han sido diseñados para ofrecer una experiencia sinérgica, dirigida a descubrir lo más relevante en el mundo de la industria 4.0.

Encontrarás a MPM en el sector de Logística, Pabellón 29 Stand C13.

¡Te esperamos en Sitl y Mecspe para mostrarte todas las últimas novedades que MPM Srl ha ideado para hacer tu almacén y tu fábrica más seguros!

Siga navegando en nuestro sitio web para obtener más información.

GRD 200: IMPACTOS HASTA 9365 JOULES

MPM presenta su nuevo bolardo de protección, el más resistente del mundo.

Ha superado todas las pruebas de impacto con resultados excelentes, GRD200 es el primero y el único bolardo de protección en tecnopolímero que resiste hasta 9365 JOULES.

¿Su secreto?

•             Una estructura exterior robusta y de forma octagonal que resiste a los golpes de todas direcciones

•             Una estructura interna con amortiguadores robustos

•             Un cojinete amortiguador que asegura resistencia y flexibilidad

Todo esto hace que GRD200 sea único en su género.

Este bolardo es perfecto para proteger el acceso a puertas y portones donde desplazan cargas pesadas.

MPM: Seguridad en LogisTech Tokyo “INNOVATION EXPO”

MPM se prepara para brillar en Logis-Tech Tokyo “INNOVATION EXPO”, donde la innovación y la seguridad convergen. Somos líderes en el diseño de protecciones industriales flexibles que redefinen los espacios de trabajo, garantizando la seguridad de vehículos, mercancías y personas al tiempo que optimizamos la eficiencia.

En MPM, hemos elevado la seguridad a una forma de arte. Nuestras soluciones adaptables no solo protegen a los trabajadores, sino que también reducen los costos de mantenimiento de infraestructuras y maquinaria. Somos mucho más que fabricantes; somos creadores de entornos seguros.

Mientras ocupamos el escenario principal, nuestro stand se convierte en un refugio de protecciones innovadoras. No se trata solo de barreras; son puertas hacia el ahorro y el bienestar de los trabajadores. Con diseños elegantes e ingeniería robusta, nuestras soluciones trascienden los límites convencionales.

LogisTech Tokyo “INNOVATION EXPO” no es solo un evento: es donde las mentes se unen para un futuro más seguro y eficiente. Nuestra presencia no se limita a las exhibiciones; es una oportunidad para conectarse, inspirar y redefinir la innovación orientada a la seguridad.

El legado de MPM se basa en la seguridad, la innovación y el progreso. Únase a nosotros en LogisTech Tokyo “INNOVATION EXPO” mientras celebramos un futuro en el que las protecciones flexibles redefinen los espacios de trabajo, potenciando la eficiencia y preservando vidas.

REFLEX 1

Los sistemas de protección MPM están fabricados de material REFLEX, un tecnopolímero ultra robusto, flexible y resistente a arañazos, suciedad e impactos.

REFLEX es un polímero naturalmente autoextinguible y no contribuye a la propagación de la llama. Además, si el REFLEX está expuesto a fuentes de calor intenso o entra en contacto con llamas abiertas, no libera gotas de fuego que contribuyen a la propagación de la llama.  También por este motivo REFLEX es una opción más segura y de mayor rendimiento que cualquier otro material plástico.

Debido a su estructura molecular, el REFLEX se presenta como un material suave al tacto, que facilita el proceso de limpieza sin requerir el uso de limpiadores químicos específicos.

El REFLEX tiene un alto rendimiento incluso en exteriores gracias a sus excelentes propiedades mecánicas que no se alteran cuando está expuesto a los rayos UV o a agentes atmosféricos.

Seleccionado, estudiado y probado por el departamento de investigación y desarrollo de MPM, el material REFLEX alcanza los parámetros de excelencia que lo distinguen. En comparación a otros plásticos, garantiza una mayor duración con un volumen reducido gracias a su alta densidad molecular y distribución homogénea de impacto.

METRO ~ CASO DE ESTUDIO

M E T R O, lider de los cash and carry y del sector alimentario, eligió MPM como partner para el desarrollo de soluciones de protección en su nueva planta. Despues de un estudio muy atento del projecto, del utilizo de cada espacio, y del flujo de vehiculos y mercancia en el area, identificamos los puntos críticos que proteger. MPM, entonces, proporcionó una s o l u c i ó n completa para proteger paredes y paneles de las camaras frías, esquinas sobresalientes, puertas y muelles de cargas. Esto fue posible gracias a protecciones específicas como el modelo para las paredes, zocalo, facilmente lavable e higienico, bolardos para proteger puertas y esquinas sobresalientes de las camaras frías, y guard rails modelo para proteger paneles y paredes en zonas de temperaturas negativas.

LOS ACCIDENTES LABORALES

Tomamos Italia como estudio de caso.

Lo primero que hay que entender es qué son los accidentes laborales según el Ministerio de Trabajo y Políticas Sociales de Italia. La definición es: “accidente laboral se refiere a cualquier lesión ocurrida en ocasión del trabajo”.

 

Según el INAIL (Instituto Nacional de Seguro contra los Accidentes de Trabajo), en 2018 las siguientes lesiones ocurrieron con mayor frecuencia:

  • 53.3%: fracturas
  • 15.8%: luxaciones y esguinces
  • 13%: contusiones.

Desde un punto de vista estadístico, existe una serie de causas que pueden provocar lesiones y accidentes laborales. Según las asociaciones profesionales, los deslizamientos, tropiezos y caídas representan el 34.7% de las principales causas de accidentes laborales. A menudo ni siquiera existe un riesgo específico de tropezar, como se deduce de las estadísticas de la DGUV sobre los accidentes laborales en 2016.

 

Otras causas de accidentes laborales incluyen:

  • Mal funcionamiento de herramientas, maquinaria, objetos y procedimientos;
  • Operaciones incorrectas de elevación, transporte y almacenamiento;
  • Incumplimiento de las normas de seguridad;
  • Falta de experiencia;
  • Ausencia de conciencia sobre la seguridad y los riesgos.

ESTADÍSTICAS ITALIA 2021

incidenti sul lavoro
Fonte: https://www.loxam.it/it-it/osservatorio-sicurezza/pericoli-ed-incidenti-nei-lavori-in-quota

Las caídas desde altura en la mayoría de los casos registran lesiones causadas por fracturas; de hecho, más del 77% de los lesionados presentan fracturas. Sin embargo, para agravar esta estadística, está el dato relativo al lugar de la lesión, que en el 50% de los casos es una lesión craneal. En otras modalidades de incidente, la lesión más frecuente es el aplastamiento con el 56.4% de los casos, mientras que aproximadamente en el 37% de los eventos el trauma se refiere a múltiples lugares. A menudo, entre los trabajadores se difunde la idea de que solo la experiencia es suficiente para evitar la mayoría de los accidentes, pero desafortunadamente no es así. Los trabajadores con una antigüedad en el puesto superior a 3 años representan el 77.3% de los trabajadores víctimas de caídas desde altura, un poco más que el encontrado para las otras modalidades de incidente (74.5%).

Esto demuestra que la experiencia por sí sola no es un medio eficaz para contrarrestar las lesiones; se necesita formación específica, medios, equipos y EPI como lo exige la ley.

LOS MONTACARGAS

ReportsnReports afirmó que aproximadamente 1.334 millones de montacargas se vendieron a nivel mundial en 2017, con un aumento interanual del 15.7%. Los montacargas se han convertido en uno de los elementos importantes de la seguridad laboral debido a las lesiones que causan.

En 2022, Italia registró 2.238 incidentes con montacargas, incluidos 15 casos mortales. Estas cifras destacan la importancia de la seguridad en los lugares de trabajo, especialmente en las áreas industriales. Una herramienta cada vez más eficaz para la prevención de tales incidentes es el uso de Vehículos Guiados Automáticamente (AGV).

 

CONSECUENCIAS

Cuando no se toman o implementan las precauciones necesarias, el número de incidentes puede aumentar diariamente, lo que puede provocar la muerte. Las causas más frecuentes de accidentes con montacargas en Italia se pueden dividir en cinco categorías principales:

  • Volcamiento del vehículo El volcamiento de un montacargas puede ocurrir durante maniobras demasiado rápidas o en terrenos irregulares. Este tipo de accidente es particularmente peligroso ya que puede causar lesiones graves o incluso la muerte del operador.
  • Caída de la carga Los incidentes debidos a la caída de cargas pueden ocurrir cuando los materiales no están correctamente asegurados o cuando se intenta mover una carga excesiva. Esto puede provocar daños a la propiedad y posibles lesiones a los trabajadores circundantes.
  • Colisión con cargas o máquinas en movimiento Este tipo de incidente ocurre cuando un montacargas choca con otros objetos, cargas o maquinaria dentro del área de trabajo. A menudo es causado por errores humanos como la falta de atención o una comunicación ineficaz entre los miembros del equipo.
  • Trabajadores atrapados entre cargas o máquinas en movimiento En algunos casos, los trabajadores pueden quedar atrapados entre cargas pesadas o máquinas en movimiento. Estos incidentes pueden causar lesiones graves y a menudo son el resultado de procedimientos de seguridad inadecuados o falta de formación.
  • Vehículos chocando contra personas Los incidentes en los que un montacargas golpea a una persona son de los más graves y pueden tener consecuencias fatales. Estos accidentes pueden ser causados por una visibilidad reducida, errores de juicio del operador o falta de conciencia de los peatones.

DATOS INAIL

INAIL registra 245 eventos de aproximadamente 5.500 casos registrados entre 2002 y 2020. Los trabajadores lesionados tienen, en su mayoría, más de 3 años de antigüedad en el puesto, representando más del 63% del total. El 57% de los lesionados tenía un trabajo permanente y poco menos del 10% eran socios (incluidas cooperativas).

CONCLUSIÓN

Es evidente que la experiencia laboral, aunque importante, no es suficiente para prevenir todos los accidentes laborales. Es necesaria una formación continua, junto con el uso de equipos adecuados y dispositivos de protección personal. Entre las soluciones más eficaces para reducir el número de incidentes se encuentran las barreras de protección flexibles. Estas barreras pueden ser esenciales para crear un entorno de trabajo más seguro, protegiendo a los trabajadores de los riesgos de impactos, caídas y colisiones, contribuyendo así a una reducción significativa de los accidentes laborales.

REFLEX 2

REFLEX es el material utilizado para las
soluciones de MPM. Gracias a las propiedades que lo distinguen como un polímero
resistente e impermeable, es una de las materias plásticas más eficaces en la
protección de zonas de trabajo y en la logística e intralogística.

Capaz de pasar las pruebas de
durabilidad, flexibilidad y absorción de impactos, el REFLEX ha sido diseñado
para proteger a las personas, puertas, maquinaria y estructuras contra posibles
impactos, garantizando un excelente rendimiento.

Con una elevada capacidad dinámica y de
disipación de la energía al impacto, las barreras de REFLEX resultan ser una
excelente opción para poner en seguridad todas las áreas en donde existen
riesgos de colisión. Por sus especificaciones técnicas, el material es una
garantía en cuanto a prestaciones y mantenimiento.

En comparación con la mayoría de las
materias plásticas utilizadas para la protección de los entornos de trabajo,
REFLEX garantiza un alto nivel de visibilidad, volumen mínimo y durabilidad.

MPM ES EXPORTADOR REGISTRADO REX

Somos cada vez más internacionales!

MPM consiguió ser parte del sistema de Registro de Exportadores – REX .

Nuestros distribuidores en el mundo a partir de ahora pueden beneficiar de procesos aduanales facilitados para importar nuestros productos.

El certificado REX vale para despachos de mercancía de valor superior a 6.000€ a los siguientes países:  

CANADA, GIAPPONE, REGNO UNITO, VIETNAM, POLINESIA FRANCESE, NUOVA CALEDONIA, SAINT PIERRE & MIQUELON, COMORE, MADAGASCAR, MAURITIUS, SEYCHELLES E ZIMBABWE.

Señalización industrial y protecciones flexibles

Señalización industrial: una herramienta esencial para la seguridad

En un entorno logístico o de producción, la señalización industrial es una herramienta clave para garantizar el orden, la eficiencia y, sobre todo, la seguridad. Combinada con protecciones flexibles, permite reducir significativamente el riesgo de accidentes, protegiendo tanto a las personas como a las infraestructuras.

Tipos principales de señalización industrial

La señalización industrial está regulada por normativas específicas (como el Real Decreto 485/1997) y se puede clasificar en varias categorías, cada una con una función concreta:

  • Señales de advertencia: indican peligros potenciales (como riesgo de impacto, suelos resbaladizos, zonas de tráfico mixto).

  • Señales de obligación: indican acciones obligatorias (uso de EPI, seguir rutas peatonales).

  • Señales de prohibición: prohíben comportamientos peligrosos (acceso prohibido a vehículos).

  • Señales de emergencia: indican salidas de emergencia, puntos de encuentro o ubicación de extintores.

  • Señalización horizontal: pintada en el suelo, delimita pasillos, zonas de carga o áreas de trabajo.

Para ser efectiva, la señalización debe ser visible, coherente y estar bien mantenida.

El papel de las protecciones flexibles

Pero la señalización por sí sola no es suficiente. Para ser verdaderamente eficaz, debe complementarse con elementos físicos como las barreras de polímero flexible. Estas protecciones:

  • delimitan zonas seguras para peatones;

  • separan áreas de tráfico de las operativas;

  • protegen estanterías, máquinas y estructuras contra impactos;

  • reducen los daños a los vehículos en caso de colisión.

 

A diferencia de las soluciones metálicas, las protecciones flexibles absorben el impacto y recuperan su forma original, lo que reduce los costes de mantenimiento y sustitución.

guard rail muletto

Un sistema integrado de seguridad

Un sistema de seguridad eficaz en el almacén nace de la combinación entre lo visual (señalización) y lo físico (protecciones). Ambos elementos se refuerzan mutuamente: la señalización orienta el comportamiento, las protecciones lo hacen seguro.

Diseñar este sistema requiere un análisis detallado de los flujos de trabajo, tipos de vehículos, disposición del almacén y necesidades específicas. Por eso, en MPM no solo fabricamos protecciones: diseñamos soluciones a medida para cada entorno operativo. 

 CERTIFICADO TUV SUD CONFIRMADO

Se confirma nuevamente la certificación
TÜV SÜD para las protecciones montadas, diseñadas y fabricadas por MPM de
acuerdo con la Norma europea EN 15512; las únicas con tres amortiguadores
internos de material suave antichoque y disponibles en diferentes medidas para
adaptarse perfectamente a cualquier estantería para paletas.

La certificación TÜV SÜD confirma el
compromiso de la empresa en la búsqueda de una calidad excelente de sus
productos.

DIFERENCIAS ENTRE LAS BARRERAS DE TECNOPOLÍMERO MPM Y DE ACERO

El objetivo principal de las barreras de seguridad es proteger a las personas, los vehículos, las máquinas y las infraestructuras.

La elección del material del que está hecha la barrera es determinante a la hora de calcular los costes y beneficios posteriores.

Actualmente, en el mercado existen las barreras normales de acero, destinadas por lo general al uso en entornos viarios, y las innovadoras barreras de polímero MPM, mucho más adecuadas para los entornos industriales. Veamos a continuación el porqué.

NIVEL DE PROTECCIÓN Y RESISTENCIA A LOS CHOQUES

Tras chocar con una barrera de metal, ésta se deforma y deja de ofrecer un nivel perfecto de protección. Además, al ser un obstáculo rígido, se producen grandes repercusiones físicas en el conductor del vehículo que choca accidentalmente con ella.

Las barreras de MPM cuentan con un diseño sumamente innovador, único en el mundo, y están hechas de REFLEX, un tecnopolímero muy flexible y resistente en caso de choque con una carretilla en movimiento. Su resistencia está certificada por TÜV SÜD.

Esta combinación perfecta convierte las barreras de MPM en aliadas idóneas para incrementar la atención a la seguridad por parte de los operarios, reducir drásticamente el riesgo de choques y disminuir los accidentes y las lesiones. De esta forma, el entorno se vuelve más seguro y garantiza una mayor eficiencia sin interrupciones de la actividad.   

RETORNO DE LA INVERSIÓN A LARGO PLAZO

Las soluciones de protección hechas de acero presentan elevados costes de mantenimiento preventivo, ya que:

  • Se oxidan con la humedad, pierden visibilidad y se vuelven peligrosas para los operarios y las cargas desplazadas;
  • En caso de choque, se deforman permanentemente y es necesario sustituirlas para seguir proporcionando el mismo nivel de protección;
  • El material es rígido y la energía se transfiere al suelo, lo que provoca la rotura del cemento y la necesidad de arreglarlo.

Con sus características técnicas de resistencia y flexibilidad, las barreras de REFLEX de MPM absorben la energía de los choques, incluso repetidos, gracias a su capacidad de deformarse y regresar a su forma original. Esto significa que la energía se disipa sin transferirse al suelo o al cuerpo impactador, de manera que:

  • El suelo se mantiene intacto sin sufrir daños;
  • No se producen daños en los vehículos;
  • No se crean gastos de sustitución o reparación tras un choque;
  • La barrera de protección sigue siendo muy visible y mantiene su color, sin necesidad de volver a pintarla.

Señalización industrial

Signalisation industrielle : un allié pour la sécurité en entrepôt

En un entorno de producción o logístico, la señalización industrial es una herramienta clave para garantizar el orden, la eficiencia y, sobre todo, la seguridad. Combinada con protecciones flexibles bien diseñadas, reduce significativamente el riesgo de accidentes, protegiendo tanto a las personas como a las infraestructuras.

Los principales tipos de señalización industrial

La señalización industrial está regulada por normativas específicas (como el Real Decreto 485/1997) y puede dividirse en varias categorías, cada una con una función distinta:

  • Señales de advertencia: Indican situaciones potencialmente peligrosas (por ejemplo, riesgo de colisión, suelos resbaladizos, zonas de tráfico mixto).

  • Señales de obligación: Indican comportamientos obligatorios (por ejemplo, uso obligatorio de EPI, respeto a los caminos peatonales).

  • Señales de prohibición: Prohíben acciones que podrían comprometer la seguridad (por ejemplo, prohibido el acceso a carretillas elevadoras).

  • Señales de emergencia: Indican salidas de emergencia, puntos de reunión o la ubicación de extintores.

  • Marcas en el suelo: Aplicadas directamente en el suelo para delimitar carriles, áreas de almacenamiento o zonas operativas.

La efectividad de la señalización industrial depende de su visibilidad, coherencia y mantenimiento continuo.

Cómo las protecciones flexibles mejoran la eficacia de la señalización

Sin embargo, la señalización por sí sola no es suficiente. Para ser verdaderamente eficaz, debe integrarse con dispositivos físicos de seguridad, como las barreras flexibles de polímero.

Estos elementos:

  • crean rutas peatonales protegidas;

  • separan las zonas de tráfico de las áreas operativas;

  • protegen estanterías, maquinaria y estructuras de impactos accidentales;

  • reducen los daños a las carretillas elevadoras en caso de colisión.

A diferencia de las soluciones metálicas, las protecciones flexibles absorben los impactos y recuperan su forma original, lo que reduce los costes de sustitución y mantenimiento.

guard rail muletto

La integración entre medidas de seguridad visuales y físicas

Un sistema de seguridad eficaz en un almacén se basa en la integración de elementos visuales (señalización) y componentes físicos (protecciones). Estos dos aspectos se refuerzan mutuamente: la señalización orienta el comportamiento, mientras que las protecciones lo hacen seguro.

Diseñar un sistema así requiere un análisis detallado de los flujos de trabajo, los movimientos de los vehículos, la disposición de las instalaciones y las necesidades logísticas específicas. Es aquí donde entra en juego la experiencia de MPM: no solo proporciona protecciones, sino que ofrece soluciones a medida, diseñadas para cada entorno operativo.

MPM GENIUS: CONTINUIDAD Y VERSATILIDAD PARA ENTORNOS DE TRABAJO

Con GENIUS, ajustar la longitud de
nuestras protecciones nunca ha sido tan fácil. Genius es la respuesta
innovadora y al alcance de la mano que garantiza la total modularidad y
versatilidad de las barreras peatonales y de las protecciones para estanterías
y pilares.

Las interrupciones durante el trabajo de
instalación son una fuente de estrés y causan ralentizaciones en todo el proceso
logístico e intralogístico; GENIUS facilita el trabajo del instalador, que
podrá regular y adaptar la longitud de las barreras directamente in situ.

La solución modular ha sido estudiada no
solo para los instaladores, sino también para el usuario final. El
funcionamiento intuitivo garantiza la máxima versatilidad de las barreras, al
alcance de todos.

¡Los distribuidores también se aventajan!
Gracias a GENIUS, los distribuidores pueden tener en almacén un stock de
protecciones de dimensión estándar para responder inmediatamente a las solicitudes
del cliente con la personalización de las longitudes.

Por sus peculiaridades, GENIUS es el instrumento
más eficaz y rápido para poner en seguridad las áreas con riesgo de impacto. Un
sistema que responde a las necesidades altamente dinámicas de los entornos de
trabajo y logísticos. Las barreras peatonales y otras soluciones de protección
se pueden desplazar, reutilizar o acortar para adaptarse perfectamente a nuevos
contextos y nuevas áreas a proteger.

Póngase en contacto con nuestro personal
para obtener asistencia y para encontrar el modelo Genius adecuado para su
producto MPM.

MPM: LA REVOLUCIÓN #GREEN

Terminamos la instalación del sistema fotovoltaico de 200 kWp en nuestra planta nueva.

Somos conscientes de la responsabilidad que tenemos para nuestro planeta y para las generaciones presentes y futuras.

Creemos en un futuro sostenible y por eso decidimos favorecer la producción de energía a partir de fuentes renovables.

…nuestra misión #GREEN sigue!

LINK: LA PRIMERA BARRERA ADAPTABLE A TUS EXIGENCIAS

Link es la primera barrera del mundo ajustable según las necesidades del cliente final gracias al innovador sistema de conexión. Gracias a esta nueva patente es posible poner en seguridad las zonas de alto riesgo de impacto regulando las protecciones de acuerdo con la altura crítica de las zonas a proteger y el tipo de los vehículos utilizados.

Diseñado por el departamento de investigación MPM, el material a prueba de golpes de Link asegura la máxima visibilidad en los entornos de trabajo, garantizando una alta resistencia al impacto, un mantenimiento mínimo y facilidad de limpieza. Gracias a la facilidad de instalación y versatilidad, Link es el aliado perfecto para las protecciones hechas por usted mismo.

LINK es la única barrera a prueba de impactos que garantiza una resistencia de hasta 36 000 julios. Por esta razón, LINK es apto para los entornos de aeropuerto y áreas con manipulación de cargas pesadas.

Los productos MPM son la respuesta, a nivel global, para quienes buscan innovación y eficacia en términos de seguridad. Nuestros materiales a prueba de impactos son el resultado de una larga experiencia en el sector de la extrusión del plástico. Para nosotros, la calidad es un elemento imprescindible en todas las fases de procesamiento de nuestros productos.

¡Póngase en contacto con el equipo de MPM y descubra LINK!     

CEMAT RUSSIA 2021

CeMAT Russia elige MPM otra vez: siempre las mejores barreras de seguridad flexibles!

También este año CeMAT Russia, feria internacional para el manejo de materiales, equipo de almacenamiento y logística, ha eligido MPM para la protección de la zona ferial.

Gracias a sus barreras MPM se ha garantizado la seguridad no solamente de las zonas de exposición sino también de todos los visitantes.

Grande satisfacción y gran éxito para MPM!

CEMAT RUSSIA

MPM vuelve a confirmarse, por segunda vez, la empresa productora de barreras flexibles mas apreciada en el mercado ruso. Este año grande novedad: nuestras barreras MPM han sido el marco de tres días de conferencias sobre el tema de la seguridad en las zonas de trabajo. Muchos los expertos de este sector y las empresas que participaron y que tuvieron la oportunidad de apreciar la resistencia de nuestras barreras en el Pavellon 1 de Cemat Rusia.


“CONSTRUYAMOS JUNTOS NUESTRO FUTURO!”

MPM se siente orgullosa de formar parte de esta importante red de asociaciones que representa las principales empresas de producción del Noreste de Italia.

Gracias a “Assindustria” por la invitación y por esta gran oportunidad de compartir buenas prácticas y perspectivas sobre el desarollo económico y social de la región.

En particular, queremos agradecer a Leopoldo Destro, Presidente de Assindustria Veneto Centro, por esta reunión constructiva!

“Construyamos juntos nuestro futuro!”

IMHX

La expo IMHX se cerró con grande éxito. El salón representa una muy buena oportunidad para entrar en contacto con expertos del sector intra-logistico y empresas que buscan nuevas soluciones para gestionar la seguridad en sus almacenes. En el detalle, la gama de soluciones flexibles para las seguridad de las zonas logisticas sigue convenciendo a las grandes empresas en busca de un producto de calidad y que resiste a los impactos optimizando la inversión durante mucho tiempo. El equipo MPM está listo para aprovechar de las nuevas oportunidades y los retos que se presentan en el mercado inglés.