15 April 2025 |
Noticias
Señalización industrial y protecciones flexibles
Protecciones industriales

Señalización industrial: una herramienta esencial para la seguridad
En un entorno logístico o de producción, la señalización industrial es una herramienta clave para garantizar el orden, la eficiencia y, sobre todo, la seguridad. Combinada con protecciones flexibles, permite reducir significativamente el riesgo de accidentes, protegiendo tanto a las personas como a las infraestructuras.
Tipos principales de señalización industrial
La señalización industrial está regulada por normativas específicas (como el Real Decreto 485/1997) y se puede clasificar en varias categorías, cada una con una función concreta:
Señales de advertencia: indican peligros potenciales (como riesgo de impacto, suelos resbaladizos, zonas de tráfico mixto).
Señales de obligación: indican acciones obligatorias (uso de EPI, seguir rutas peatonales).
Señales de prohibición: prohíben comportamientos peligrosos (acceso prohibido a vehículos).
Señales de emergencia: indican salidas de emergencia, puntos de encuentro o ubicación de extintores.
Señalización horizontal: pintada en el suelo, delimita pasillos, zonas de carga o áreas de trabajo.
Para ser efectiva, la señalización debe ser visible, coherente y estar bien mantenida.
El papel de las protecciones flexibles
Pero la señalización por sí sola no es suficiente. Para ser verdaderamente eficaz, debe complementarse con elementos físicos como las barreras de polímero flexible. Estas protecciones:
delimitan zonas seguras para peatones;
separan áreas de tráfico de las operativas;
protegen estanterías, máquinas y estructuras contra impactos;
reducen los daños a los vehículos en caso de colisión.
A diferencia de las soluciones metálicas, las protecciones flexibles absorben el impacto y recuperan su forma original, lo que reduce los costes de mantenimiento y sustitución.

Un sistema integrado de seguridad
Un sistema de seguridad eficaz en el almacén nace de la combinación entre lo visual (señalización) y lo físico (protecciones). Ambos elementos se refuerzan mutuamente: la señalización orienta el comportamiento, las protecciones lo hacen seguro.
Diseñar este sistema requiere un análisis detallado de los flujos de trabajo, tipos de vehículos, disposición del almacén y necesidades específicas. Por eso, en MPM no solo fabricamos protecciones: diseñamos soluciones a medida para cada entorno operativo.